3 Opciones de Vacaciones Divertidas, Económicas y Ecológicas. En tu propia ciudad y fuera de ella. ¡Que comience el viaje!
Llegaron las vacaciones y aún no sabes que harás, el presupuesto es limitado y te imaginas pegado a la computadora o viendo televisión en pijama.
Te invito a ver éstas 3 opciones que te pueden ser útiles, además de no generar muchos gastos, podrás experimentar actividades nuevas, conocer nuevos lugares y nuevas personas, mientras en armonía disfrutas de un buen descanso en un entorno natural.
El ecoturismo, las caminatas ecológicas, spas naturales, voluntariados en reservas o parques naturales, etc son opciones poco convencionales pero muy agradables para cualquier persona que desee tomar vacaciones ecológicas.
1. Ecoturismo o turismo ecológico. Es la forma de hacer turismo responsablemente, cuidando el patrimonio natural y cultural. Dentro del turismo ecológico hay mucha variedad hoy en día: spa naturales, caminatas ecológicas, hogares ecológicos. Éste consiste en viajar por áreas naturales sin ocasionar daños. Estas zonas ofrecen la opción de disfrutar y conocer en un entorno natural, la flora, fauna y paisajes así como las expresiones culturales de cada lugar.
Es común que éste se confunda con el Turismo de Aventura, para poder hacer la diferencia entre Ecoturismo y Turismo de Aventura, observemos las siguientes características del turismo ecológico.
-El ecoturismo promueve los mínimos impactos ambientales: El turista puede exigir criterios de sostenibilidad como la utilización de productos ecológicos, sistemas de ahorro de energía y agua, uso de energías renovables, gestión de residuos, ubicación de hospedaje en zonas no restringidas, etc.
-Promueve la educación para el desarrollo sostenible: En muchos lugares ademas del descanso podemos optar por aprender algo nuevo, talleres de jardinería, cocina vegetariana, huertas ecológicas.
– Tiene como constante el Respeto: Respeto de las culturas y costumbres locales, del paisaje y la arquitectura regional .Para apreciar todo esta riqueza cultural, es necesaria la conexión con la gente local: hablar con ellos, comer con ellos, tomar un paseo con ellos, aprender de ellos y de sus costumbres, folklore, gastronomía, lengua.
2. Voluntariados. Hoy en día muchos estamos buscando más que unas vacaciones. Viajar es tener nuevas experiencias, conocer nuevos lugares y también una oportunidad para enriquecerte como persona. El voluntariado ofrece todos esos beneficios.
Desde la protección a las especies en peligro de extinción, entrega de medicamentos, apoyando parques y reservas naturales, siempre hay algo o alguien al que podamos apoyar.
El objetivo es ayudar, sentirse útil, aumentar tu red de contactos de gente como tú, comprometidas con el desarrollo social y el cuidado al medio ambiente, y como plus: un ahorro comparado con unas vacaciones convencionales.
Para más información, te recomiendo investigar en ONGs ambientales, por medio de las dependencias de gobierno en sus Departamentos de Medio Ambiente, entidades u organizaciones a cargo de Reservas Naturales y Parques Protegidos.
3. Quédate y disfruta. No salir de vacaciones no es el final trágico a nuestros planes, de hecho tiene ventajas que podemos aprovechar. Al no salir estamos evitando el impacto del transporte,y si no vivimos en un lugar turístico habrá menos congestión en las calles y también estamos ahorrando en transporte y estancia.
Ya que estamos aquí, aprovechemos al máximo y conozcamos todo aquello que por falta de tiempo no lo hacemos en el día a día.
Busquemos actividades nuevas, disfrutar de la oferta cultural y natural cercana, pueblos y lugares desconocidos. Las mismas actividades que hacemos fuera, las podemos hacer en nuestra ciudad: salir en bicicleta, hacer una caminata, disfrutar la oferta gastronómica, ir a exposiciones, museos, etc.
Hay muchas más opciones, que las que te comparto aquí, y la mejor de todas es: después de haber leído éste artículo, busca tus opciones, apaga la computadora y comienza tu aventura de disfrutar unas vacaciones ecológicas.
Recibe más temas interesantes
en tu correo
Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.
Gracias por suscribirte
Algo salió mal.
Sin respuestas