5 Ideas de Jardines Interiores

Vivo en un espacio pequeño y aunque la casa recibe luz natural, me gustaría que esa luz se combinara con color verde naturaleza. Hasta el diseñador más «minimalista» opta por pequeños espacios verdes que realcen la luz y aporten vida natural a los hogares y oficinas. Así no seamos diseñadores, podemos crear nuestro propio jardín interior. (¿Suena un poco «Zen», ¿no?).

Bueno, en este caso no hablo precisamente del auto-cultivo espiritual, sino de los jardines interiores como espacios irresistibles en tu propia casa para sentarte a leer un buen libro, tomar un café y disfrutar de un espacio íntimo, con color y olor a naturaleza. Pensándolo bien, ¿por qué no? también para aprovecharlo como espacio de conexión espiritual si es lo que estás buscando.

Si como yo, estás pensando en darle un regalo a tu casa y aprovechar algún rincón y volverlo especial, te comparto 5 ideas de jardines interiores que encontré . Así como a mí, espero te den la inspiración que buscas.

Un jardín que se mezcla con tu casa:

Me encanta cómo aprovecharon este espacio.  Este es inspiración del blog: Making Sense Of Things. La foto señala una rica variedad de plantas:  la espinaca, el romero, el laurel, el orégano, el tomillo, el perejil y la menta, entre otros. Todo esto en un pequeño espacio.

Foto: Blog makingsenseofthings.info

Foto: Blog makingsenseofthings.info

Jardín interior a la japonesa

Si estás pensando en empezar por algo más pequeño como yo, no pierdas de vista esta mesa estilo vintage y con un poco de imaginación, agrega detalles, como lo hicieron en esta foto: gotas de lluvia directo a las plantas. Una idea original de Sayaka Minemura, te recomiendo darse una vuelta por su álbum en Flick, tiene ideas muy creativas.

Foto: Proyectos de Sayaka Mimemura

Foto: Proyectos de Sayaka Mimemura

Un altar dedicado a las plantas:

Para un jardín interior más organizado, esta es la opción; presta atención a las bases para captar la humedad, las cuales puedes hacer con grava, piedra de río o corteza de árbol. Añade unas lindas macetas y tendrás una idea ejemplar para tu nuevo jardín. Como ves en la foto, tiene una mezcla de tamaños y podrás agruparlas por aromáticas o florales.

Foto vía pinterest

Foto vía pinterest

Un jardín en huacales o pallets.

Las cajas de verduras y frutas son una excelente opción para reciclar en tu casa.  Acude a un supermercado y pregunta por cajas de madera, comúnmente frutas pequeñas como las uvas o las fresas vienen en este empaque. Al organizarlas, cúbrelas con un tela o plástico al interior y haz un agujero para que drene el agua. Si quieres darle un toque especial, pinta el nombre de la planta y así podrás clasificarlas.

Foto vía pinterest

Foto vía pinterest

Macetas de bambú para tu jardín:

Esta es una idea que vi en una feria ambiental. Un stand estaba decorado con todos estas macetas de bambús y con distintas variedades de plantas. Ha sido muy fácil mantener esta aloe, es resistente y le permite sobrevivir con poca agua, como planta ornamental en un jardín es ideal por su atractivo y dureza.

El primer paso del jardín de mi casa

El primer paso del jardín de mi casa

¿Cuál de estas ideas te parece mejor para comenzar a cultivar tu jardín interior? Comparte tus ideas y otros tips  que podamos aplicar, qué dices ¿Te animas con el tuyo?

 

Recibe más temas interesantes
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.

Agregar Comentario

Recibe más sobre cultura sustentable
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe asombrosos artículos en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.