¿Qué mejor regalo para los niños que un un mundo sostenible y con oportunidades?
Y aún mucho mejor si desde chicos se les da el ejemplo, las herramientas y el conocimiento para que por sí solos puedan lograr y conservar un mundo mejor.
Por ésta razón si estás pensando en regalarle algo a un niño, vale la pena pensarlo dos veces antes de ir a sección de juguetes en el supermercado y meter cualquier cosa al carrito de compras.
Recuerdo cuando mi mamá me decía la mejor herencia es la educación. Y si, ella y muchos papás están en lo cierto la Educación y la Salud son clave para el desarrollo de los niños.
Vamos a compartir algunas buenas ideas para adquirir juegos y juguetes educativos y ecológicos que desarrollen a través de la diversión y la creatividad las destrezas y conciencia ambiental en el mundo de los niños.
Educando en colores verde árbol y café tierra.
Caminatas ecológicas, pic nic, paseos en el campo, paseos en bicicleta, siembra de árboles y una huerta para los niños de la casa.
Éstas ideas y muchas más están relacionadas con la naturaleza y favorecen el conocimiento de nuestro entorno vegetal además de sensibilizar la conciencia de los niños y adultos sobre la necesidad de la conservación y protección de los árboles y bosques.
Un Economista llamado Guten Pauli, quien desarrolló La Economía Azul, tiene tiene un niño de 2 años y le enseña a sembrar hongos comestibles a partir de los residuos de café. El niño desde pequeño sabe cómo crear comida de la tierra, a cuidar, a contemplar y a ver los frutos de la naturaleza. Guten Pauli, dice abiertamente a ésta enseñanza: «Quién le puede hablar de hambruna a un niño que desde los 2 años crea su comida» Muy interesante ¿no? 🙂
Había una vez…pequeños científicos e investigadores.
El mismo Economista Guten Pauli, creó una serie de fábulas donde se enseña a los niños las ciencias y el cuidado del medio ambiente de una manera divertida y creativa.
Su propósito de que los niños imaginen su futuro como un sueño que ellos mismos pueden hacer realidad. Este método de enseñanza sin duda está fortaleciendo a los futuros innovadores, científicos e investigadores.
Fabulas creadas a partir de la base de la metodología educativa ZERI (Zero Emissions Research and Iniciatives) en sus siglas en inglés.
Juguemos a Reciclar
Aprovechemos la imaginación de los niños, ellos pueden crean sus propios juguetes dónde pasarán horas de creación y diversión.
Por ejemplo, crear un teatro con títeres para que pueda jugar toda la familia o los amigos. Con una caja de cartón, recortes de revistas o las cajas de cereal, figuras recicladas de sus personajes favoritos, palitos de paleta, y retazos de tela de colores, podemos ayudarlos a crear su propio teatro.
Éste tipo de actividades estimula su imaginación, creatividad y habilidades.
Miren ésta ecológica idea es de Martine Camillieri, artista plástica comprometida con el medio ambiente. Su propuesta consiste en utilizar montones de botellas de plástico para crear divertidos vehículos . Se trata de una serie de 16 vehículos-bidones con los que apuesta por una «ecología lúdica».
A veces nos complicamos, cuando en realidad los niños se entretienen con cosas sencillas donde su imaginación crea cosas extraordinarias. Los niños tiene mucho talento que explotar, muchas ganas de divertirse y aprender, que mejor manera de ayudarlos facilitándoles cosas sencillas, ya que ellos se encargarán de volverlas especiales.
Fomentemos en la familia y en los niños las 3R’s :
La Reducción: ¿En realidad es necesario contar con tantos juguetes y tener un cuarto entero lleno de muñecos y carritos?
La Reutilización: A partir de juguetes viejos se pueden crear o reparar juguetes nuevos y también intercambiarlos.
El Reciclaje. Una manera de concientizar a adultos y niños para darle una segunda oportunidad o una vida más larga a los juguetes y que no terminen prontamente en la basura, generando más y más desechos sólidos.
Te invitamos a comenzar tu casa ecológica, una forma muy sencilla y básica de comenzar es teniendo en cuenta que: Separar la Basura, demuestra tu cultura.
Es posible inculcar valores de forma lúdica, amena y divertida a los que serán los adultos del mañana. Gracias a sus habilidades y valores, ellos mismos podrán crear, preservar y defender el mundo que merecen.
Recibe más temas interesantes
en tu correo
Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.
Gracias por suscribirte
Algo salió mal.
Sin respuestas