El Poder de Nosotros como Motor para un Mundo más Justo y Sostenible

Con motivo del Blog Action Day 2012, reunimos opiniones de  mis compañeros de causa,  sobre cuál es el significado y qué les inspira la frase «El poder de nosotros».

Este es el resultado de sus ideas y reflexiones. Siéntete libre de participar, agregar, añadir, comentar y compartir. Pues para esto está hecho este espacio, para que crucemos ideas, educación y cultura con un aderezo muy especial de tecnología y colectivismo.

 El ingrediente «tecnología», nos permite disfrutar la fusión de culturas y procedencias. No importa de dónde seas, acá en la red estamos interconectados. Y el ingrediente «colectivismo», nos da la unión. Juntos podemos apoyarnos los unos en los otros, conectarnos,  legitimarnos y lo mejor, contagiarnos de voluntad y esperanza para generar un cambio.

 «Nuestra visión compartida: un mundo de oportunidades, más justo y sostenible.»

Aportaciones de Laura Fernández, Silvana Pacheco, Juan David Duque y  Haydeé Quijano.

 

1. ¿Qué significa para ti la frase The Power of We / El Poder de Nosotros?

Laura: La frase «El Poder de Nosotros» tiene varios significados de empoderamiento: Cuando hablamos de activismo y trabajo en equipo, el poder adquiere dos formas claves, la de «trabajo con» y «trabajo para.» Para poder a llegar a ser un agente de cambio con influencia positiva, es necesario  participar con solidaridad y mutuamente.  Así como también trabajar para crear la capacidad de actuar en otros individuos como de uno mismo.

 

Silvana: Si todos pudiéramos compartir el entusiasmo de uno mismo con los demás a través de la unión, fuerza, y colaboración, podríamos alcanzar nuestros metas y sueños de forma más rápida que hacerlo solos y lograr grandes acciones de cambio por el mundo. Eso significa El poder de nosotros.

 

Juan David: El poder de nosotros es cuando las personas pierden el nocivo sentimiento del egoísmo y comenzamos a entender que el desarrollo de la persona que tengo a mi alrededor, le beneficia a todos. Es comprender que si una persona desconocida alcanza sus metas, a su familia le va bien, a su barrio le va bien, a su ciudad le va bien, a su país le va bien y finalmente a todos nos beneficia. Por eso cuando hablamos del poder de nosotros yo también lo llamaría «el poder colectivo», la cual es aquella actitud donde compartimos lo mejor de nosotros buscando un beneficio colectivo de nuestra sociedad.

 

Haydeé: El poder de nosotros me sabe a unión, me suena a muchas voces por una misma causa y lo veo como un manifiesto de que grandes cosas se pueden hacer cuando se suman y se multiplican voluntades.  La frase también me recuerda que no somos una isla, estamos conectados y es necesario y valioso reforzar esas conexiones.

2. Como miembros de plataformas que promueven el  Emprendimiento Social y la Cultura Sostenible,   (EmprendeSocial.com y ConexiónVerde.com, respectivamente) ¿Por qué crees que el trabajo que hacen es importante y cómo aportan al cambio?

Laura: Este trabajo voluntario, apasionado y necesario es importante para crear la oportunidad de compartir, informar y crear consciencia sobre los temas que más nos interesan y preocupan. Y que son para el beneficio de nuestra generación. El poder compartir cortas reflexiones y pequeños análisis crea el cambio desde mí hacia otros que se informan y toman el poder es sus manos para unirnos y comenzar a ser parte de un cambio positivo.

Silvana: Nuestro labor es importante porque a través de Emprende Social damos a conocer iniciativas de emprendedores sociales, quienes tienen como objetivo desarrollar un cambio innovador ante una problemática socio-económica. Y aportamos al cambio incentivando que más jóvenes puedan aprender de estas experiencias y decidan ser también emprendedores sociales.

Juan David: Soy un joven que esta iniciando el camino del emprendimiento, considero desde mi punto de vista que puedo estar viviendo cosas que muchas personas están próximos a vivir. Estar en ConexionVerde.com me ha permitido compartir de esas experiencias que uno dice «ojala hubiera conocido esto antes, me hubiera permitido ahorrarme un montón de tiempo», y así es la forma cómo considero que estoy aportando al cambio, «empoderar personas con lo mejor de nuestro equipo».

Haydeé: Aportamos al cambio con cada historia, cada reflexión y experiencia que compartimos acerca de la cultura sostenible. También  seguimos adelante llevando esas ideas y reflexiones a la acción. con voluntad de participación y deseo de invitar a otros a ser parte de una comunidad de personas socio-conscientes que permitan una transformación social, hacia un mundo más equilibrado y sostenible.

Y para ti, ¿Qué significa el «El Poder de Nosotros»? ¿Conoces alguna iniciativa que nos quieras compartir, que esté generando un cambio hacia nuestra visión compartida?  ¿Te identificas con alguno de nosotros? Nos encantaría conocerte.

Por último, aquí una imagen que refleja nuestra conclusión: El Poder de Nosotros es el motor.

Más sobre este diseño y su iniciativa, en el blog de Simbyosi.com, un espacio sobre inteligencia colaborativa muy recomendado.

Diseño: Hannah Bremberger y Josefina Sanchez Johannes .
Fantástico Gráfico sobre el poder de nosotros, trabajando colectivamente por una causa.
Foto: simbyosi.com

Recibe más temas interesantes
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.