Los proyectos hacia ciudades sostenibles han tenido una tendencia a nivel mundial desde hace algún tiempo. Muchas ciudades del mundo se han esforzado por ser reconocidas como líderes en sus esfuerzos ambientales.
Algunas otras ciudades apenas están por unirse al viaje y están empezando a superar algunas condiciones importantes para convertirse en líderes en iniciativas de sostenibilidad.
A continuación, enlistaremos cuatro casos que son sin duda proyectos de sostenibilidad urbana que deben servir como un recordatorio y ejemplo de cómo cualquier ciudad, a pesar de su condición en el pasado, pueden convertirse en líderes en el desempeño ambiental y social.
Nápoles, Italia

CLEANAP | Piazza Pulita| Guerrilla di civiltà. Website: https://www.facebook.com/CLEAN
Nápoles, Italia. ha sufrido una persistente crisis de la basura, en su mayoría atribuidos a la Camorra – una organización criminal mafiosa, centrada en la piratería-. Las calles, callejones, e incluso el Monte Vesubio están cubiertos en montones y montones de basura, muchos de los cuales son residuos peligrosos.
Grupos de personas, se han sumado a la causa de limpieza como efecto «bola de nieve». Apoyándose en las redes sociales, los residentes de Nápoles y miembros de organizaciones han intervenido para mostrar el resultado de un gran movimiento social. A su vez se han comenzado proyectos de embellecimiento para hacer frente a los parques y plazas. Así Nápoles será una de las 94 ciudades del mundo a participar en World Clean Up 2012, (Movimiento de limpieza a nivel mundial) centrándose principalmente en las zonas devastadas alrededor del Monte Vesubio.
Nápoles es un gran ejemplo de cómo los ciudadanos y las organizaciones laterales pueden marcar la diferencia sin la intervención del gobierno local.
Medellín, Colombia.
Otro ejemplo de la transformación de una ciudad con graves problemas de basura y de violencia, a la toma de importantes mejoras en su impacto ambiental es: Medellín, Colombia – identificada como una ciudad peligrosa y meca de carteles de droga-.
Admirablemente, Medellín fue galardonada con el Premio al Transporte Sostenible 2012, junto con la ciudad de San Francisco por el Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo. (Sustainable Transport Award 2012)
Después de instalar un sistema de escaleras eléctricas en uno de los barrios más pobres de Medellín en el centro de la ciudad la Comuna 13 » Senderos de Conexión Independencias»; la ciudad ha visto una caída significativa en su tasa de criminalidad (aunque todavía tiene un largo camino por recorrer). Estas escaleras son las primeras en el mundo concebidas como solución de movilidad urbana no contaminante y se convertirán en un referente en la ciudad.
Por otra parte, Medellín ha introducido la bicicleta pública y los programas de «Comparte tu carro» que le han dado un gran impulso en términos de opciones de transporte público y sostenible. También es ciudad candidata a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
Philadelphia, Pennsylvania:
El Departamento de Energía de EE.UU la declaró en el 2008 como la «Ciudad Solar Americana» . Describiéndola como una importante oportunidad para acelerar la aplicación de energía solar.
Posteriormente, el alcalde Mike Nutter en su toma de posesión en el 2008 emitió un discurso prometiendo hacer de Filadelfia , «la ciudad más verde» – a través de un plan de seis años, haciendo frente a situaciones como la reducción de los residuos sólidos en los vertederos, menos basura, más carriles para uso de la bicicleta, casas con eficiencia energética . Siendo así algunas de las mejoras que Filadelfia ha hecho, para ocupar el lugar de la ciudad más verde de América.
Filadelfia Greenworks, también planea recortar el consumo de energía en un 30% del gobierno de la ciudad, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% y duplicar el número de empleos verdes.
Songdo, Corea del Sur
Y el número cuatro sin ser el último en importancia: Songdo, Corea del Sur. Una gran inspiración que demuestra que el desarrollo futurista, sin duda puede ser totalmente sostenible.
Songdo es una ciudad construida sobre pantanos de Corea del Sur, cuyos edificios e instalaciones cumplen o exceden todos los estándares LEED – siendo el primer barrio de Corea del Sur en implantar tecnología LEED.- La ciudad cuenta con el edificio más alto del país y, mientras se mantiene la esencia de «gran ciudad» tiene un 40% de espacio abierto, que consiste en un Central Park. Songdo es un excelente ejemplo de desarrollo responsable.

Songdo Convensia es el primer Centro de Convenciones Cerficado LEED en Asia Fuente: Inhabitat
De distintas partes del mundo y con distintas culturas, estas ciudades representan una serie de esfuerzos de sostenibilidad: el desarrollo social, cambios de imagen, que conlleva a más resultados.
Esta lista proporciona una gran inspiración: cualquier ciudad, a pesar de su estado actual, puede convertirse en un líder en los esfuerzos de desempeño ambiental y responsabilidad social en conjunto organismos públicos, privados y la sociedad.
Fuente: Four Urban Sustainability Projects You May Not Know,
Ashley M. Halligan.
https://sustainablecitiescollective.com