La necesidad de construir un mundo sostenible, se refleja totalmente en las ciudades, y ¿qué es una ciudad? muchas personas conviviendo y desarrollando sus actividades.
Cada año las ciudades crecen más, ésta expansión se ha generado ante la promesa de encontrar mayores oportunidades y seguridad. Lo que a su vez ocasiona una gran demanda de los recursos y una gran exigencia de la movilidad, el manejo de residuos y la opción de vivienda digna, entre otros.
Durante mucho tiempo, la mayoría de las ciudades crecieron sin una mira hacia un desarrollo sostenible.
Afortunadamente ahora, los planes incluyen la dirección correcta: Sostenibilidad y Desarrollo Urbano.
El reto está en pasar del concepto de construcción sostenible asociado con altos costos y poca accesibilidad a proyectos que cumplan:
- Criterio medioambiental: con materiales y sistemas amigables con el medio ambiente.
- Precios y mantenimiento accesible: arquitectura sustentable y sistemas de casas ecológicas que permitan un ahorro económico.
- Calidad de vida a través de: espacios públicos y reducción de desplazamientos: localizando en una zona acceso a vivienda, empleo, educación, salud, recreación y deporte.
Todo esto para formar una cadena de valor: Vivienda sostenible – Integración de comunidades sostenibles – Ciudades sostenibles.
Compartimos con ustedes, una de las mejores exposiciones que he visto en TED.
Se trata del Alcalde de Rio de Janeiro: Eduardo Paes en su charla: «4 Commandments of Cities» o «Los 4 mandamientos de la ciudad» donde explica su visión de cómo deber ser una ciudad del futuro y comparte su experienca en el caso de Río de Janeiro.
A continuación puedes ver la charla en inglés, una mezcla de una buena combinación de diapositivas visuales, una organización clara y una buena actitud.
Su presentación comienza, mostrando imágenes muy emotivas del momento en el que fueron elegidos como sede de las Olimpiadas 2016, y lo hace resaltado la victoria que tuvieron frente a ciudades que tenían ventaja: Madrid, Tokio y Chicago.
«Las cosas pueden hacerse… no hace falta ser el más rico ni poderoso para conseguirlas» Eduardo Paes
Los 4 Mandamientos, Según Eduardo Paes:
1. La Ciudad del futuro debe ser respetuosa con el Medio Ambiente:
Partiendo de que la ciudad, como mencionamos al principio es el entorno de personas, deben existir grandes zonas verdes, espacios abiertos accesibles que ayuden a combatir la contaminación y que permitan a la gente hacer deporte, socializar, etc.
Foto tomada: www.hernandezaguiran.com
2. La Ciudad del futuro, debe contar con Movilidad e Integración:
Entre más gente, más exigencias en la movilidad, la gente se desplaza a diario para su trabajo, la escuela. Los sistemas de transporte integrado, significan una gran inversión. Sin embago Paes sugiere hacer un uso eficiente de la red actual existente, por ejemplo: separando el uso exclusivo del carril de los buses, por lo que aumenta su eficiencia al ser más puntual y veloz.
Sistema de Bus. Rio de Jainero
3. La Ciudad del futuro tiene que ser Socialmente Inclusiva
Paes comienza a hablar de su tercer punto, con una afirmación. Él dice que las favelas (barrios pobres) no son siempre un problema, que, de hecho, pueden ser una solución: abasteciéndolas de servicios y educación de gran calidad. Y crear zonas abiertas donde se ofrecen a las personas que viven en condiciones de pobreza la oportunidad de entrar en contacto con la tecnología.
Regeneración de Favela: Morar-Carioca.Project-Rio-de-Janeiro
4. La Ciudad del futuro tiene que hacer uso de la Tecnología:
Por último, Paes discute algunos de los otros problemas que enfrenta Río, al igual que las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra y explica la necesidad de tener un monitoreo instantáneo de la situación en las diferentes áreas de la ciudad a fin de poder tomar medidas para solucionar los problemas de la forma más rápida posible.
Y es ahí donde se comunica remotamente con el centro de operaciones en Río de Janeiro. Esta parte interactiva de la charla, es lo más eficaz, ya que incorporó su cuarto mandamiento de un modo concreto y vibrante. No había ninguna duda sobre lo que su cuarto mandamiento sugería: usar la tecnología para estar presente. Él lo explicó a la audiencia en tiempo real.
Antes de finalizar su presentación Paes nos deja con su inspirador mensaje: No se puede ver a la población como un problema sino como la oportunidad de tener a todos esos millones de mentes trabajando juntas, esforzándose y caminando en una misma dirección: la de hacer de las ciudades un mejor lugar para vivir.
Centro de Operación Urbanístico. Río de Janeiro
«la ciudad del futuro es una ciudad que se preocupa de sus ciudadanos, que les integra socialmente y, sobre todo, que no excluye a nadie.» Eduardo Paes
Fuentes:
Revista Semana, Gestión Sostenible
Recibe más temas interesantes
en tu correo
Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.
Gracias por suscribirte
Algo salió mal.
Sin respuestas