En Abril, el día 22, se celebra a nivel mundial el Día de la Tierra,
Un día para motivar a que todos los días se busquen soluciones a los problemas de sobre-población, contaminación, amenazas a la biodiversidad, y la problemática de los recursos naturales.
En muchas ciudades, se celebran diferentes actividades para concientizar sobre el cuidado de la Tierra.
Talleres ecológicos, charlas y feria, ambientizado con comida y música. Esto es importante, ya que muchas personas con buenas ideas pueden crear soluciones y acciones para estos problemas.
En esta búsqueda de soluciones se han sumando cambios y muchos otros factores como: la tecnología y toda la información a la que tenemos acceso dando un lugar a un impacto en las tendencias de consumo.
Según los expertos, las tendencias de consumo sustentable determinaran los patrones de consumo de la sociedad del futuro. Derivándose muchas oportunidades de negocio y transformaciones en los modelos.
Aquí es donde se identifica una nueva clasificación de consumidores: Los consumidores Lifestyle of Health and Sustainability (LOHAS por sus siglas en inglés: “Estilo de vida sano y sostenible”
«Consumidores Lifestyle of Health and Sustainability LOHAS por sus siglas en inglés: “Estilo de vida sano y sostenible.”
¿Y qué podemos hacer para sumarse a este estilo de vida sano y sostenible? Hace unos días publicamos el articulo: 7 consejos verdes para ser socialmente responsable
Sumando a esta tendencia, compartimos a continuación tres consejos para seguir avanzando juntos hacia esta tendencia de consumo sustentable:
- Opta por productos naturales y que formar parte de la cadena del reciclaje
- Opta por envases de varios usos. A la hora de tomar café en la oficina, adquiere una taza que supla todos esos pequeños envases que terminan en la basura. Lo mismo para el agua, en lugar de comprar botellas de agua de plástico.
- Opta por frutas y verduras de temporada. Los cuales suelen ser mas económicos y son mas ricas en nutrientes.
Seguramente te diste cuenta, que todos estos consejos están en tu manera de elegir, son iniciativas y cambios de hábitos, simples, con beneficios en la economía y la salud.
Comparte e inspira a otros a ser parte de la solución, divulga buenas ideas y anima a otros a hacer lo mismo.
Todo esto teniendo en cuenta que la responsabilidad ambiental recae tanto en quien la usa como quien no la usa. Es decir es de todos.
Para más información sobre Lohas, visita su página: www.lohas.com