Los Coworking Spaces, un modelo de trabajo colaborativo

¿Qué es el Coworking?
La idea es simple: profesionales independientes y aquellos con la flexibilidad de elegir su lugar de trabajo, trabajan mejor juntándose que cuando lo hacen solos.

Los espacios de coworking son sobre desarrollo de comunidad y sostenibilidad. Los miembros de un espacio de trabajo se ponen de acuerdo para interactuar y compartir entre sus miembros.

La idea es crear mejores lugares para trabajar, y como resultado, encontrar una mejor forma de trabajar.

Ventajas de un coworking space:

  • Puedes trabajar con equipos multidisciplinarios y recibir ayuda para tu proyecto.
  • Puedes conseguir contactos de negocios.
  • Puedes aumentar tu visibilidad y saber como se esta moviendo la industria en la que trabajas.
  • Puedes asistir a eventos que se organizan en el lugar de trabajo.
  • Tus costos se reducen pues puedes pagar el tiempo que necesites.
  • No te distraes si trabajas en tu casa.
  • No tienes tanto ruido si trabajas en un café.

Ejemplos de espacios de coworking en el mundo:

Buscando en la web, estos son algunos de los espacios de coworking que hemos visto

Espacio.co – Coworking en Medellín (Se convirtió en una Media Incubator):
Ubicado en la ciudad de Medellín, recibieron cobertura de Techcrunch y buscan convertir a Medellín – Colombia en el Silicon Valley de Latinoamerica.

El3erEspacio – Coworking en México DF:
Coworking en el DF, te ofrecen un día gratis para que vayas y pruebes el espacio de trabajo.

Coworking Buenos Aires:

Coworking Buenos Aires es un espacio de oficinas compartidas con un diseño distinto al de una oficina tradicional.

HubBog – Coworking en Bogotá

Espacios de trabajo para la colaboración y el networking. Enfocados en proyectos de tecnologías de información.

Co-Work – Coworking en Santiago de Chile (Se expandieron a Colombia y Uruguay)
Un espacio de coworking patrocinado por Startup Chile

 

Recibe más temas interesantes
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.

Agregar Comentario

Recibe más sobre cultura sustentable
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe asombrosos artículos en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.