Un Problema tan Claro Como el Agua

El 22 de Marzo es el Día Mundial del Agua.

Echemos un vistazo a la problemática de la escasez de éste recurso.

Conservar el AguaEl cuidado de los recursos naturales, en este caso de los recursos hídricos, es tan claro como el agua.

La Revista Semana, en su publicación del 2011, sobre Gestión Sostenible, publicó: «La próxima guerra» donde  muestra unas cifras alarmantes.

«La escasez es una realidad. De acuerdo con el informe de Fortune, hace 60 años había 2.500 millones de personas en el planeta. Hoy somos 7.000 millones y en el 2050 serán 9.000 millones. Ese cálculo sumado a la destrucción de los ecosistemas y al cambio climático, hace pensar que en 40 años el 45% de los seres humanos no tendrá acceso al agua»

¿Qué tal? Efectivamente queda claro como el agua, somos muchos y seremos más!

En este momento, recuerdo lo que la maestra de primaria repetía: La Tierra es un planeta azul. La Tercera parte de su superficie está cubierta por agua.

Efectivamente era la clase de Geografía y Ciencias Naturales, pero no recuerdo el siguiente «pero», el cual leí en el artículo de Semana: «Pero el 97% es salada y está en los océanos. El 2% está congelada en los polos. Eso significa que menos del 1% del agua dulce del globo está disponible para los seres vivos que no habitan en el mar. Ese escaso 1% es el que será objeto de grandes conflictos, pues además no está repartido en partes iguales. Nueve países tienen más del 60% de los recursos hídricos del planeta. De ellos, Brasil, Canadá, Indonesia, Rusia y Colombia, lo tienen en abundancia«. 

Grandes y pequeños cuidando el agua

[pullquote]en el cuidado del agua, intervenimos todos[/pullquote] Después de estos datos alarmantes, viene la reflexión:  es importante que hagamos conciencia que en el cuidado del agua, intervenimos todos,  grandes y pequeños desde el Estado dando prioridad política como lo hace  Holanda, donde  existe un Concejo del Agua que existe desde el siglo XIII.

El papel de las empresas es la transformación de sus procesos y programas para reducir su consumo, además de  tecnología y buenas prácticas. Comparto unos ejemplo de como algunas empresas se toman la tarea:

1. El Grupo de empresas Corona de origen colombiano quienes fabrican y comercializan productos para el mejoramiento del hogar y la construcción.

En el 2010 a través de sus unidades de negocios de sanitarios, lavamanos y grifería crearon “Club Amigos del Agua”: Un programa educativo ambiental que generó conciencia en niños de 11 a 15 años de edad en relación con el correcto uso, cuidado y respeto por el agua. Su lema: gota a gota hacemos la diferencia. Fuente: Cambiando el rumbo 2010, casos de sostenibilidad en Colombia, CECODES.

2. Otro ejemplo es el de la iniciativa de hoteles de  cambiar sus sanitarios por dispositivos ahorradores.

Recién lei una noticia sobre un empresario hotelero de León. Gto. México, que notó el ahorro económico que originó por acciones a favor del medio ambiente. “Tras replicar la instalación de regaderas ahorradoras en las 23 habitaciones del Hotel España: probó que está acción sustentable equivalía a un ahorro económico en el pago de agua equivalente al 75%.  Fuente: https://www.am.com.mx/nota.aspx?ID=532987

[pullquote]Los empresarios saben que cuidar el agua es clave para el futuro de sus negocios[/pullquote]Estas son sólo ejemplos de algunas empresas. Aunque los empresarios saben que cuidar el agua es clave para el futuro de sus negocios y que sin lugar a dudas, todo cambio que se haga para ser sostenible, también tiene resultados financieros positivos; ahora son iniciativas pero posiblemente dejen de serlo para convertirse en una obligación.

Y hablando de obligaciones, ¿qué podemos hacer nosotros? Te invitamos a leer el siguiente artículo: Cuida el Agua Gota a Gota  para que logres un consumo sostenible del agua.

Recibe más temas interesantes
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe artículos interesantes en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.

Agregar Comentario

Recibe más sobre cultura sustentable
en tu correo

Suscribete a nuestra lista y recibe asombrosos artículos en tu correo.

Gracias por suscribirte

Algo salió mal.