¿Sabías que el tiempo es el recurso más valioso que tiene el ser humano?
Puesto que, una relación la puedes recuperar, puedes mejorarte de una enfermedad, puedes recuperar el dinero perdido en un negocio; pero una hora que pierdas en un día, es una hora que no podrás recuperar.
En este artículo compartiré una breve noción de un tema que desde mi punto de vista debería ser “Cátedra obligatoria en las instituciones educativas”: la administración del tiempo, basado en las enseñanzas de esta página que recomiendo: Domina tu tiempo del Coach Carlos Gallego, orgullosamente colombiano.
Lo primero que debemos entender, es que si aprendemos a manejar el tiempo, seremos capaces de hacer más cosas, a producir más, a aprender más y además a vivir más. Lo siguiente son consejos que deseo compartir. Comienza desde hoy con nuevos hábitos y verás como el tiempo juega a tu favor.

Administración del tiempo para jóvenes
Foto: www2.esmas.com
1. Haz una cosa a la vez.
No te creas el cuento que escuchando reggaetón mientras haces una tarea, serás más creativo – Bájale a la música mientras estudias.
En ocasiones confundimos inteligencia y audacia en la persona que es capaz de realizar diferentes actividades al mismo tiempo; lo más posible es que tu cerebro esté repartiendo el 100% de su capacidad: un 10% para una actividad un 20% para la otra y al final te das cuenta que ninguna te quedo del todo bien ejecutada. Está comprobado que es más efectivo si te enfocas primero en una tarea y luego pasas a la otra.
Tarea 1: Después de leer este artículo, la primera tarea que tengas hazla y no comiences otra hasta que no acabes la primera tarea.
2. Los distractores son tu peor enemigo.
Toma más de 15 minutos retomar la concentración total en una actividad, cuando la interrumpes.
Carlos Gallego hace un hincapié en lo siguiente: “Elimina los distractores” trátalos como si fueran un ladrón, ya que eso es lo que realmente son.

He aquí tus mayores distractores
Foto: www.liberabb.com/whatsapp-vs-blackberry-messenger/
Tarea 2: Pregúntate:
¿Cuáles son esos hechos que te sacan normalmente de tu ritmo de trabajo?
Para algunos es revisar sus redes sociales apenas llega una notificación.
Para otros es chatear apenas escuchan su Smartphone (crackberry)
Para los demás es contestar todas llamadas o correos que le entren, aunque estén en aprietos de tiempo para entregar un trabajo.
La solución no es que dejes de revisarlos, la solución es que organices en tu día un momento específico para estas actividades. Por ejemplo: determinar que de 9:00pm a 9:30pm revisarás correos electrónicos. ¡Agéndalo ya!
3. ¡Agenda todo, sin excusas todo!
Desempolva la herramienta calendario que tengas en tu celular.

App recomendado: Google calendar
Foto: Google
Ganas más si dedicas una hora de tu día a programar el siguiente, ya que si no lo haces, el día siguiente te pasaras tratando de recordar qué es lo que debías de hacer.
Dedica media hora antes de acostarte a repasar la agenda del próximo día, lo más probable es que al próximo día estés 100% enfocado y sepas que es lo que debes hacer, cuando y dónde. Identificarás cuáles son los distractores que no estaban en tu agenda y los erradicarás.
Tarea 3: Agenda todo lo que harás el día de mañana, desde que te levantas hasta que te acuestas, repásalo hoy antes de acostarte.
App recomendado:
Enlaza tu celular a Google Calendar puedes compartirlo con otros, llevarla a todos lados y recibir avisos.
4. Recárgate de energía.
De nada te sirve organizar muy bien en tu agenda un día, si te la pasas con sueño y con ganas de dormir.
Carlos Gallego dice que más importante que el tiempo, es la energía. Puedo decir que es totalmente cierto y uno de sus consejos que más me ha servido es: comer poco, mucho antes de dormirte.
La clave es en comer algo nutritivo y muy poco, con el único objetivo de calmar el hambre, dos o tres horas antes de dormirte.
“Sabemos que es complicado cambiar el menú de la casa de un momento a otro, pero lo importante es que te quede claro: debes comer poco en las noches”, Más de nutrición y energía, en éste link.
Tarea 4: Agenda a qué horas vas a comer y qué vas a comer. Verás como éste sano hábito incrementará tu productividad.
Te invito a realizar éstos sencillos consejos y te comparto la opción de descargar éste documento aquí para tenerlo siempre a la mano.
[scribd id=104040059 key=key-2aaux7h5q69aptsa264a mode=scroll]
Comparte a través de un comentario si esto ha sido de utilidad para ti y nos ponemos en contacto para intercambiar más tips.